Hola, espero que alguien me pueda ayudar con el uso de las cabinas. La verdad es que la pregunta va en relación a otra que hice hace unos días en la que consultaba sobre el uso de cabinas o un servidor con discos locales pero al final, quizás un cambio en el planteamiento nos haga optar por el uso de cabinas aunque la recomendación de mi anterior pregunta era optar por discos locales.
El problema que tenemos principalmente es que disponemos de 3 servidores, dos más "endebles" y uno un poco mejor. Los tres servidores alojan del orden de 4/8 VM pero no todas se levantan al mismo tiempo. Por nuestro negocio, necesitamos evaluar nuestro software en las distintas variantes de S.O., Framework y Base de Datos de nuestros clientes y con las nuevas versiones de Windows ya nos estamos quedando cortos en espacio en disco.
La idea de montar la cabina es disponer de un gran espacio de disco que me permita desde un servidor u otro levantar en un momento dado una máquina. Aquí viene la primera pregunta:
¿se pueden compartir las diferentes LUMs de una cabina entre distintos ESXi de forma que una VM hoy la levante con un ESXi y mañana con otro? ¿qué licencia sería necesaria?
La otra duda que tenemos es sobre el Hardware, Estamos entre la QNAP y la Dell MD3200i. Nos gustaría saber si además podemos tener LUMs con diferentes tipos de discos. Es decir, nos gustaría montar para algunas VMs discos SAS a 15k, tener otro array con grandes discos SATA e incluso para repositorio y entorno de compilación disponer de algún disco SSD.
¿se puede? ¿qué recomendaciones me podéis hacer? Quizás haya planteado alguna barbaridad así que no os cortéis en criticar aquello que consideréis oportuno.
Muchas gracias,
Hola Jose Antonio,
Yo creo que si lo vas a utilizar para un entorno de laboratorio o desarrollo el hecho de que no tengas la controladora redundada puede ser factible. No obstante este tema deberías valorarlo tu mismo dependiendo de la criticidad del entorno ya que en ese caso si tienes algún problema en la controladora te quedarías sin poder usar el almacenamiento en el entorno virtual y por lo tanto tendrías parada de "servicio". En realidad lo de doble controladora mas que por rendimiento (que también) sería por redundancia pero como te he comentado puedes valorarlo tu mismo dependiendo de la criticidad del entorno que vais a montar.
Saludos.
Hola Jose Antonio,
En relación a la primera parte de tu pregunta efectivamente ademas de poderse es una practica recomendada disponer de Almacenamiento compartido que te va a permitir disponer de alguna funcionalidad que en otro caso no dispondrías dependiendo del tipo de licencia que tengas.. las LUNs que configures a nivel de cabina pueden compartirse con todos los hosts (en tu caso 3) que dispongas siempre y cuando tengas conectividad física disponible (ten en cuenta el número de controladoras y si son activa-activa o activa-pasiva).
Por los modelos que planteas me imagino que tu idea es conectarlas por ISCSi por lo que no deberías tener problemas para realizar dicha configuración y respecto al tema de migrar las Maquinas Virtuales efectivamente gracias a la funcionalidad de VMotion vas a poder migrarlas entre los 3 hosts (por lo menos en frio) y dependiendo de la compatibilidad entre los procesadores podrás realizar esta operación en caliente.
Te paso la ficha técnica de las cabina que mencionas por si quieres revisar el tipo de discos y características.
http://www.dell.com/downloads/global/products/pvaul/en/powervault-md3200i-md3220i-spec-sheet-en.pdf
Un saludo,
Gracias por tu pronta respuesta. Una duda:
¿podrías concretarme lo de la controladora activa-activa o activa-pasiva? ¿sería muy necesario? Una pega que le veo a la cabina es el coste. El incluir una controladora Dual encarece muchísimo. ¿bajaría mucho el rendimiento? Ten en cuenta que tampoco es un entorno de producción. Es más como un entorno de pruebas y desarrollo.
Hola Jose Antonio,
Yo creo que si lo vas a utilizar para un entorno de laboratorio o desarrollo el hecho de que no tengas la controladora redundada puede ser factible. No obstante este tema deberías valorarlo tu mismo dependiendo de la criticidad del entorno ya que en ese caso si tienes algún problema en la controladora te quedarías sin poder usar el almacenamiento en el entorno virtual y por lo tanto tendrías parada de "servicio". En realidad lo de doble controladora mas que por rendimiento (que también) sería por redundancia pero como te he comentado puedes valorarlo tu mismo dependiendo de la criticidad del entorno que vais a montar.
Saludos.
Hola,
te recomiendo la versión de la comunidad NexentaStor (free, up to 18TB, según licencia: para uso no comercial). Para un entorno de desarrollo va genial y para producción todo depende del hardware donde se esté ejecutando. Hay manuales de instalación y configuración.
Suerte y un saludo.
Gracias. Lo tendré en cuenta.