VMware Global Community
virtualizando
Contributor
Contributor

Sondeo sobre vMotion

Recientemente atendí a un evento de un fabricante y a la charla de un evangelista de Microsoft. Me sorprendió que como argumentos contra VMware comentara que las demos de vMotion sólo se realizan con videos y no con sistemas con carga. Sorprendido por el comentario he aprovechado mis habilidades con Google para contrastarlo.

No he tardado mucho en encontrar el siguiente ejemplo en la web: http://download3.vmware.com/media/partners/oracle/showvmot.html

Por lo que me sorprende bien la argucia de un comentario lanzado tan a la ligera, o bien del desconocimiento de todo un evangelista de Microsoft. Es extraño que también comentara que Microsoft estaba trabajando en algo similar. Si es tan malo y funciona tan mal, para qué invertir tiempo y dinero ????

Seguí buscando y leí sobre una demo de Storage vMotion en el VMworld 2007 sobre una Base de Datos Oracle y de una funcionalidad de clustering Continuous Availability con Exchange. La verdad es que a mí me parecen sistemas "con nombre".

Por eso me tomé como un reto comparar la funcionalidad de Quick Migration, que tanto se alababa durante la charla, y conocerla más en detalle. Cual fue mi sorpresa cuando descubrí el siguiente enlace: http://mikedatl.typepad.com/mikedvirtualization/2008/10/quick-migration.html. La tan comentada funcionalidad de Quick Migration se puede llegar a implementar en VMware con un par de ESXi y un simple script Powershell. Wow! Años de desarrollo de Microsoft, reducidos a un simple script y de Powershell...

Viendo mis descubrimientos, acudo a vosotros para consultaros cual es vuestra experiencia con este tipo de tecnologías. Qué tipo de cargas utilizáis con vMotion?? Por lo que he ido obteniendo la credibilidad de ese comentario está bastante en entredicho..... y viendo las funcionalidades que proporciona Microsoft hoy en día, me cuesta tomarlo como una referencia en el mundo de la virtualización, la verdad.

Reply
0 Kudos
16 Replies
asolana
Enthusiast
Enthusiast

Hola virtualizando,

Lástima no haber podido acudir a ese evento que comentas, me pilló de baja por paternidad, en plena guerra de pañales. 🐵

No voy a entrar en el comentario que mencionas de la persona de Microsoft porque mi opinión puede sonar partidista como es lógico. Lo único que te puedo comentar es que yo mismo he hecho demos de vMotion con Bases de datos Oracle, la primera vez te hablo de la versión 2 de ESX, hace ya unos tres años y la cosa tal y como comentas ha evolucionado bastante. Y ver... he visto de todo, hasta jugar al ping pong de forma constante usando DRS con máquinas en producción todo un día entero!!

No obstante el sondeo que planteas es muy interesante....

Sorry for the brevity, sent from my handheld.

Alejandro.

Reply
0 Kudos
asolana
Enthusiast
Enthusiast

Por cierto, de momento el script de Quick Migration no es compatible con ESXi... Pero sólo es cuestión de tiempo. Smiley Wink

Sorry for the brevity, sent from my handheld.

Alejandro.

Reply
0 Kudos
UNED
Enthusiast
Enthusiast

Supongo que se refiriese (es un suponer), a que la prueba más frecuente que suelen hacer con "jefes" (ese animal sin pajolera idea de informática que por algún motivo es el que manda) es con servidores de streaming de video, que puesto que el cliente lleva caché, puede impresionar, pero un corte de varios segundos no tiene por qué afectar la retransmisión.

También he visto pruebas de un sistema con varios bucles "while 1 do" (si alguien quiere carga de cpu...) y un ping desde el exterior y la perdida era mínima (tras muchos ping <1ms, menos de 5 de 250ms máximo, y vuelta a <1ms), todo esto con la consola abierta, viendo la mierda que sacaban los bucles, y un ping desde la máquina hacia la externa.

En bases de datos, pues ninguna con carga abundante, pero con algún mysql bajo linux y Berkeley DB bajo FreeBSD, nadie ha protestado (asinque, o no había nadie, o no hubo problemas).

Y eso que yo haya visto, porque tengo el vmotion en automático, y las máquinas andan saltando cuando yo no miro (y hay bastantes servidores de producción, algunos de ellos utilizando el nlb de MS, y a fecha de hoy, nadie ha dicho nada).

Reply
0 Kudos
josep_ros
Enthusiast
Enthusiast

Os daré mi breve opinión porque no dispongo de mucho tiempo.

A estas alturas ya conocemos las artimañas de Microsoft a la hora de intentar atacar un producto o tecnología. Ahora le ha tocado a VMware. He hecho VMotion en servidores SQL y Exchange en muchos clientes y suele fallar un ping, los usuarios, obviamente, ni se enteran. Es una tecnología super robusta (mal que les pese a los chicos de Microsoft). Por no hablar de las formaciones que hacemos, donde los alumnos se hacen innumerables VMotions en un entorno que no va muy allá a nivel hardware y la respuesta es siempre perfecta.

Me parece una falta de respeto decir esas cosas en público. Un jefe del departamento de tecnologías de información de un banco o de una gran corporación no puede ser tan tonto como para escoger una tecnología mala. Si VMotion no funcionase, no funcionaría tampoco DRS y gran parte del encanto de ESX se iría al traste.

Una falta de respeto hacia ellos mismos, porque a mí alguien que me diga eso, inmediatamente, deja de tener mi respeto como consultor. Es algo así, a estas alturas, como decir que Oracle es una tecnología muy mala, que lo utilizan 4 piltrafillas y que lo que mola es SQL. Al final hay que escuchar la opinión de consultores independientes, entre los que me encuentro, que trabajan con diferentes tecnologías, sin tener detrás a ninguno de los fabricantes pagándote la nómina, y poniendo en producción las tecnologías. Yo, a día de hoy, no pondría en producción, bajo ningún concepto Hyper-V es una tecnología verde que te quiero verde. VMware Server o ESXi mucho mejor solución, sin duda, más robusta y más de fiar que Hyper-V.

Pero es comprensible que con la tecnología que tienen entre manos tengan que ir por ahí metiendo el miedo en el cuerpo a la gente, porque otra cosa no pueden hacer. Que se dediquen a mejorar más su producto y que hagan algo realmente bueno que se pueda poner en producción y le plante cara de tú a tú a VMware, para que bajen los precios y nos divertamos algo más a nivel comercial.

Saludos cordiales

Josep Ros

http://josepros.blogspot.com
Reply
0 Kudos
asolana
Enthusiast
Enthusiast

Por curiosidad.... Hizo demo de quick migration? Aunque fuera con un vídeo! Smiley Wink

Sorry for the brevity, sent from my handheld.

Alejandro.

Reply
0 Kudos
jose_maria_gonz
Virtuoso
Virtuoso

Hola

No podría estar más de acuerdo con josep.ros.

Sin embargo no siempre aquella solución que ofrece mayores funcionalidades es la que se implementa.

Aunque los factores funcionales técnicos cuentan mucho, otra muchas veces hay otros factores más importantes que deciden optar por una u otra solución.

rgds,

J.

-


El Blog de Virtualizacion en Español

http://josemariagonzalez.es

Reply
0 Kudos
virtualizando
Contributor
Contributor

Muchas gracias por las respuestas, son realmente de mucho interés.

Efectivamente son muchos los factores e incluso en algunos casos hasta se

opta por permanecer en físico.

Entre los factores que yo exijo son TCO & ROI, soporte, cualificación

técnica necesaria, compatibilidad hardware y software, rendimiento,

fiabilidad, madurez, tranquilidad, e incluso la relación personal, y no

olvidemos una que a mí me parece importante CREDIBILIDAD. Prefiero que me

digan "esa funcionalidad no la tengo pero me parece una funcionalidad muy

interesante en la que estamos trabajando para incorporarla en un futuro" a

que me mientan. Pero supongo que cada cual le dará más importancia a una

cosa o a otra.

¿Os parece si continuamos con el sondeo?, la verdad es que tengo bastante

curiosidad y agradeceré todas las aportaciones que surjan.

Muchas gracias de nuevo Smiley Happy

On 18/10/08 20:58, "jose_maria_gonzalez" <communities-emailer@vmware.com

Reply
0 Kudos
JGONZALEZH
Enthusiast
Enthusiast

Enhorabuena, por lo del niño aunque espero que se parezca a la madre porque sino jajaja

Por cierto el evento de Noviembre donde se realiza

Reply
0 Kudos
TurinTurambar
Hot Shot
Hot Shot

Por mi parte sólo puedo darte opiniones positivas de VMotion. Lo utilizo desde hace algunos años (ESX 2.x), de forma manual y automatizada mediante DRS. Pensando en las VMs más béstias que he manipulado de esta forma, me vienen a la cabeza :

- Un W2K3 con Exchange 2K3 2vcpu de 64 bits 16GB RAM con el papel de "Mailbox Store" soportando conectados alrededor de 1500 usuarios, con 4 Storage Groups, cada uno de llos con 3 BD sumando un total aprox. de 1,5TBytes de datos.

- Un DataWHouse de SAP con 8GB RAM y BBDD Oracle de 450 GB en un W2K3 con 4vcpu de 64bits.

Ambos se han movido sin problemas.

Al utilizarlo observarás que el proceso dependende fundamentalmente de la cantidad de RAM de las VMs y de su "volatilidad" es decir, la cantidad de cambios que se le esten haciendo cuando intentas el movimiento. Esto ocasiona que la sincronización entre los servidores sea más larga, y a partir de ello el proceso puede ir desde unos pocos segundos hasta algunos minutos. En el peor de los casos se puede perder un paquete de red, dependiendo de la velocidad de las CPUs, la carga, y los switches físicos que intervienen en el proceso (y que deben actualizar sus tablas de MAC), si el tráfico es TCP se hará un reenvio y santas pascuas, si es de un protocolo "stateless" como UDP o ICMP deberá detectar la aplicación subyacente el problema.

Sobre Storage vMotion sólo podría hablarte a nivel de laboratorio, por desgracia en producción todavía no he tenido ocasión de "jugar".

Resumiendo, según mi experiencia es "impresionante", y a Microsoft todavía le queda mucho camino por recorrer para estar a la altura. Sobre el TCO, bueno, con el hardware adecuado y la configuración de recursos adecuados en los ESX no debe representarte pérdidas de tiempo a partir de la configuración inicial, al contrario, te ahorrará tiempo al manipular o actualizar servidores físicos. Sobre el ROI, bueno, lógicamente dependerá de lo que busques y de lo que tengas en juego (tús VMs/servicios y los datos).

Un saludo

Reply
0 Kudos
jlmedina1
Enthusiast
Enthusiast

Creo que esto no merece más comentarios. He tenido proyectos en producción con más de 19 vMotions por minuto (Y el maestro Solana es testigo). Respecto al evangelista.... casi apostaría porque sé quién fué.

Quien quiera verlos le enseño o el vídeo o la realidad.

Lo dicho... sin comentarios.

http://bevirtual.blogspot.com

---- J.L. Medina - vExpert'09 http://bevirtual.blogspot.com
Reply
0 Kudos
jlmedina1
Enthusiast
Enthusiast

De acuerdo con voacé. Ya cansa el discurso de que Microsoft es la mejor porque es Microsoft. Microsoft tiene un producto que, sin competir (no puede en este momento) en el sector Enterprise tiene su sitio. No es conmigo o contra mí. Hasta yo monto Hyper-V. Siempre hay opciones (véase Oracle, MySQL... y hasta postgress). Y dudo que nadie piense en Microsoft como Lider en, por ejemplo, Bases de datos. (He dicho "Lider" no "Uno de los líderes")

Y mal que le pese a quien le pese, vMotion funciona. Y mal que le pese a quien le pese, las Live Migration de Hyper-V sólo están en video. Y para más INRI, quien diga que duda de la necesidad de una Live Migration no sabe de qué está hablando.

http://bevirtual.blogspot.com

---- J.L. Medina - vExpert'09 http://bevirtual.blogspot.com
Reply
0 Kudos
jose_maria_gonz
Virtuoso
Virtuoso

hola team,

Por cierto, mi experiencia con VMotion no puede ser mejor.

  • Migración de un mailbox de Exchange 2007 con 1000 usuarios concurrentes en menos de dos minutos.

  • Migración de un SQL 2000 simulando más de 3000 usuarios en menos de un minut.

Yo también estuve en el evento que "virtualizando" apunta y me tuve que morder la lengua.

A veces tengo que comportarme en público y ser político, I hate that:(

rgds,

J.

-


El Blog de Virtualizacion en Español

http://josemariagonzalez.es

Reply
0 Kudos
javichu
Enthusiast
Enthusiast

Sólo como curiosidad, yo si he encontrado un entorno en el que el vmotion no vá tan fino como suele ser, un Terminal Server. Cada vez que he hecho un vmotion de un T.S. muchos usuarios han perdido su conexión. Seguramente con Citrix no pasaría esto, ya que el protocolo ICA esta más refinado en estas cuestiones (y en muchas otras) que el RDP, pero también cuesta 300€ adicionales por puesto. Por lo demás, en lo que yo recuerde nunca he tenido problemas más allá de un paquete perdido, y he tenido y tengo un poco de todo corriendo en los vi3 (SQL 2005, Lotus Domino, Linux + Samba, monitorización con Nagios, etc..) y todo esto sin grandes medios. Sobre el Storage vmotion, si que tengo más dudas, bueno incluso certezas, en las contadas ocasiones en que he hecho uso de esta funcionalidad, si bien ha realizado la migración de manera correcta, el impacto en el rendimiento del servidor virtual ha sido considerable, llegando a paralizar casi por completo un servidor de correo durante varias horas. Después de todo nadie es perfecto (pero algunos más que otros)

Reply
0 Kudos
javichu
Enthusiast
Enthusiast

Nota al margen.....no deja de ser curioso que en Microsoft utilicen el termino 'Evangelista' ya que los evangelistas proclamaban la dicha de creer sin ver....como con los productos de Microsoft, aún recuerdo cuando empezó la fiebre del "Plug and Play" que muchos adaptaron como "Pay and Pray"

Reply
0 Kudos
admin
Immortal
Immortal

Pues hoy he asistido al TechNet de Microsoft en Madrid ...... y un ex-evangelista ahora preventa MS .... ha basado su ppt en comparar con vmware temas $$$ y decir que el kernel de vmware es "inseguro" y el suyo la repera y lo mejor ha sido cuando ha dicho que VMware con su "balloming memory" ha hecho una "ñapa" dicho tal cual, aparte de otras lindezas .... me ha resultado "soporifera" su charla de hoy .....

No ha hecho ni una sola "demo" ni siquiera en "video" ..... de live ni quick migration ....

Reply
0 Kudos
jblazquez
Enthusiast
Enthusiast

No voy a entrar en descalificar al individuo de MS. Seguramente será un gran profesional de lo suyo: que es vender. Ya sea con metiras o sin ellas.

Siempre pienso que cuando vamos a comprar algo (sea o no nuestro dinero) hay que hacerlo concienzudamente que para eso tenemos la cabeza. Aunque haya poco tiempo, es importante tomarselo con calma antes de comprar ya que luego es generalmente un ahorro en tiempo/problemas. (Pasa lo mismo en la concepcion de un aplicación)

La verdad es que me suele dar mucha rabia ese tipo de presentaciones de "yo tengo el cojoproducto y los demás venden mierda". Lo malo es que hay veces que consiguen clientes de esta forma.

Hablando de datos, que lo bueno que tienen es que son datos y datos independientes, solo comentar que vMotion no me ha fallado ninguna vez y que seimpre me ha dado excelentes resultados. Te hablo de servidores linux con Oracle10g corriendo un import y sin problemas ni para los usuarios ni para las aplicaciones, o de servidores con un 4 o 5 tomcats con varias aplicaciones cada uno (unos 1000 usuarios concurrentes) y sin problemas o de servidores virtuales que estan en alta disponibilidad (no confundir con Vmware HA) balanceados por balanceadores foundry o alteon(nortel) y sin problemas, los balanceadores no detectan que la VM haya perdido conectividad ni que el servicio (que al final es lo que nos importa) haya sido interrumpido.

Sí que he notado la perdida de UN paquete icmp en algunos casos.

Desde luego el DRS es un invento muy interesante. Lo uso en produccion sin ningun problema. Eso sí, para ganar confianza y para amarrar lo fui poniendo en Manual, Semiautomatico y finalmente en Automatico.

No dudo de que MS llegará a tener un producto potable, pero claramente le falta mucho para alcanzar a vmware. Eso en cuanto a producto. en cuanto a cuota de mercado, ya se verá, porque para mí cuota de mercado y buen producto no son lo mismo. Influyen aspectos como presiones, marketing(como en este caso), lo bonito/comodo que sea el producto y lo bueno tecnicamente que sea el producto.

Saludo cordiales,

Jon

Reply
0 Kudos