Buenos días,
Llevo un mes intentando realizar la mejor práctica para el escenario que voy a comentar, leído y releído documentación y foros, y aún no me quedan claros algunos conceptos creo que básicos. A ver si alguien me los puede aclarar.
Tengo 2 Servidores Proliant con vmware essential. Cada uno tiene 44GB RAM y 6 tarjetas de red.
Las pruebas que estamos haciendo es con cabinas virtuales. Estamos probando con VSA P4000 (Lefthand) y Stormagic. (Lo de que me vais a aconsejar cabinas físicas ya me imagino). Pero este es mi laboratorio.
Y estas son mis dudas:
1.- Si alguien conoce estas 2 cabinas. ¿Con cual te quedas? El precio creo que es similar.
2.- Instalo los ESXi 5 en memorias PEN. Tengo 2 por equipo. Las puedo clonar y comprobé que la clonación funciona perfectamente. Lo hago para no malgastar disco y para tener una copia del arranque rápida. ¿Es buena opción?
3.- ¿Donde instalar Vcenter? Esta es una de mis grandes dudas. Si instalo stormagic, recomienda que a parte de los 2 servidores tenga un PC que haga de Failover donde instale Vcenter y Stormagic.
Para esto necesitaría otro windows 2008. Si instalo Vcenter para windows, no soy capaz de configurar la solapa LDAP, sin instalarlo como AD. ¿Pero para que voy a instalar AD en un PC si el controlador del dominio va a ser una de las VM que instalaré en los servidores?
Y las VM's no las puedo instalar hasta que tenga las cabinas virtuales. (El pez que se muerde la cola). Si lo instalo con el appliance de suse. Necesitaría instalarlo como una VM de por ejemplo Vmware Workstation en el PC, porque luego también necesitaría instalar el software de stormagic y este corre en windows.
A mi me gustaría instalar todas las VM, en las cabinas virtuales. Pero me queda la duda de si el VCenter instalarlo directamente en el servidor, y luego clonarlo al otro servidor sin ser en la cabina virtual, instalarlo en un PC ......
Algo parecido me pasa con el VSA Lefthand.
3.- ¿Mejor VCenter para windows o appliance de linux? Salvando los problemas que comenté antes con LDAP. ¿Mejor en un PC fuera de los servidores o dentro de los servidores? Caso de ser fuera. ¿Cuanta RAM?
Gracias y saludos,
1.- Si alguien conoce estas 2 cabinas. ¿Con cual te quedas? El precio creo que es similar.
Me gusta más Lefthand
2.- Instalo los ESXi 5 en memorias PEN. Tengo 2 por equipo. Las puedo clonar y comprobé que la clonación funciona perfectamente. Lo hago para no malgastar disco y para tener una copia del arranque rápida. ¿Es buena opción?
Si, pero prefiero eso en entornos de lab o testing.
3.- ¿Donde instalar Vcenter? Esta es una de mis grandes dudas. Si instalo stormagic, recomienda que a parte de los 2 servidores tenga un PC que haga de Failover donde instale Vcenter y Stormagic.
Para esto necesitaría otro windows 2008. Si instalo Vcenter para windows, no soy capaz de configurar la solapa LDAP, sin instalarlo como AD. ¿Pero para que voy a instalar AD en un PC si el controlador del dominio va a ser una de las VM que instalaré en los servidores?
Prefiero instalarlo en una VM, y ojo con el DNS y AD si es virtual, debe iniciar antes que el VC.
Y las VM's no las puedo instalar hasta que tenga las cabinas virtuales. (El pez que se muerde la cola). Si lo instalo con el appliance de suse. Necesitaría instalarlo como una VM de por ejemplo Vmware Workstation en el PC, porque luego también necesitaría instalar el software de stormagic y este corre en windows.
A mi me gustaría instalar todas las VM, en las cabinas virtuales. Pero me queda la duda de si el VCenter instalarlo directamente en el servidor, y luego clonarlo al otro servidor sin ser en la cabina virtual, instalarlo en un PC ......
Algo parecido me pasa con el VSA Lefthand.
3.- ¿Mejor VCenter para windows o appliance de linux? Salvando los problemas que comenté antes con LDAP. ¿Mejor en un PC fuera de los servidores o dentro de los servidores? Caso de ser fuera. ¿Cuanta RAM?
Linux va bien para entornos pequeños o desarrollo y no paga lic adicionales.
Sinó Windows.
Slds
Diego
Buenas, voy a tratar de ayudar con alguna de las cuestiones de las que tengo algo de idea:
2.- Precisamente pregunté en un hilo hace poco que opinión tenía la gente de instalar ESXi en memorias USB. No parece una práctica muy extendida, pero parece una opción perfectamente válida, sobre todo en entornos donde el presupuesto es ajustado. Además está soportado por Vmware. Te dejo un enlace al hilo donde pregunto sobre el tema:
http://communities.vmware.com/thread/337632?tstart=0
3.- El vCenter Appliance acaba de salir con la versión 5, parece buena opción para despliegues pequeños siempre que no superes el límte de 5 host y 50 Máquinas Virtuales. Normalmente se recomienda instalar el vCenter fuera de los hosts gestionados por él, pero es bastante común verlo dentro de los ESXi. La RAM con la que viene configurado por defecto debería ser suficiente.
Buenos días Jimenez,
Antes de nada, gracias por responder, ya pensé que nadie iba a dejar ningún comentario.
Sobre el punto dos, "que es el que mas claro tenía" estoy de acuerdo con los comentarios de tu post, he hecho pruebas y veo que funciona bien.
Sobre el otro punto. He probado el appliance, Mi caso es pequeño 2 Esxi con 9 VM. No me dio problemas, de momento. Pero sacarlo fuera de los esxi, para mi tiene la desventaja de tener que utilizar otro PC dedicado a ello. Que puede cascar. Y si una de las cosas que estas haciendo con el sistema de la virtualización, es alta disponiblidad. Ahí ya hay un agujero. Mientras que si está dentro como una VM puedes hacer un snapshot de ella o un backup o un clon. Y moverla de un servidor físico a otro en caso de que alguno caiga. No sé si estoy equivocado. O si no es tan sencillo como estoy pensando.
Gracias y saludos,
1.- Si alguien conoce estas 2 cabinas. ¿Con cual te quedas? El precio creo que es similar.
Me gusta más Lefthand
2.- Instalo los ESXi 5 en memorias PEN. Tengo 2 por equipo. Las puedo clonar y comprobé que la clonación funciona perfectamente. Lo hago para no malgastar disco y para tener una copia del arranque rápida. ¿Es buena opción?
Si, pero prefiero eso en entornos de lab o testing.
3.- ¿Donde instalar Vcenter? Esta es una de mis grandes dudas. Si instalo stormagic, recomienda que a parte de los 2 servidores tenga un PC que haga de Failover donde instale Vcenter y Stormagic.
Para esto necesitaría otro windows 2008. Si instalo Vcenter para windows, no soy capaz de configurar la solapa LDAP, sin instalarlo como AD. ¿Pero para que voy a instalar AD en un PC si el controlador del dominio va a ser una de las VM que instalaré en los servidores?
Prefiero instalarlo en una VM, y ojo con el DNS y AD si es virtual, debe iniciar antes que el VC.
Y las VM's no las puedo instalar hasta que tenga las cabinas virtuales. (El pez que se muerde la cola). Si lo instalo con el appliance de suse. Necesitaría instalarlo como una VM de por ejemplo Vmware Workstation en el PC, porque luego también necesitaría instalar el software de stormagic y este corre en windows.
A mi me gustaría instalar todas las VM, en las cabinas virtuales. Pero me queda la duda de si el VCenter instalarlo directamente en el servidor, y luego clonarlo al otro servidor sin ser en la cabina virtual, instalarlo en un PC ......
Algo parecido me pasa con el VSA Lefthand.
3.- ¿Mejor VCenter para windows o appliance de linux? Salvando los problemas que comenté antes con LDAP. ¿Mejor en un PC fuera de los servidores o dentro de los servidores? Caso de ser fuera. ¿Cuanta RAM?
Linux va bien para entornos pequeños o desarrollo y no paga lic adicionales.
Sinó Windows.
Slds
Diego
Hola Diego,
Muchas gracias por tu respuesta.
Te las comento.
1.- Sobre stormagic y Lefthand, después de las pruebas también me decanto hacia Lefthand.
2.- Sobre lo del USB, yo creo que mas o menos está claro y sobran mas comentarios.
3.- Sobre el VCenter actualmente lo tengo en una VM fuera del almacenamiento virtual. El comentario sobre el DNS, perfecto no lo tenía claro. Aunque el VCenter me está funcionando bien igual.
4.- Sobre el VCenter Appliance. Para el entorno que yo tengo me va perfectamente.
Pero en combinación al punto 2 y 4 me surge la siguiente duda.
El VCenter lo tengo en una VM del ESXi1 lo he clonado (a través del propio VCenter) al ESXi2.
¿Podría sin más pararlo de la máquina 1 y me arrancaría igual en la 2? ¿Sería correcta esta manera de tenerlo operativo en cualquiera de los 2 Esxi por si uno de ellos cae?
Saludos,
SI, no deberías tener problemas siempre y cuando no realices cambios imporantes en los hosts.
Hola,
Aprovecho para comentar mis pruebas y lo que me pasa.
Como dije tengo el VCenter Appliance instalado en una VM en un host (Esxi1)
Clono el VCenter al Esxi2 sin pararlo. Porque si lo parara lógicamente ya no lo podría clonar.
Lo paro en el Esxi1 lo arranco en el Esxi2 pero la ip me la coloca como "0.0.0.0". Intento cambiarla desde la consola del VCenter y me da error y no me la permite cambiar.
Después de leer por ahí, en vez de hacer un clone pruebo a migrarla con el Converter y la VM del VCenter parada.
Realizo el Converter sin problemas pero al arrancar me pasa exactamente lo mismo. Me pone la ip como "0.0.0.0".
Y no consigo arrancar el VCenter en el Esxi2.
¿Qué me puede pasar?
Gracias y Saludos.
Buenas,
Doy un paso mas en mis prruebas, pero sigo sin poder clonar el VCenter Appliance.
Una vez clonado (tanto con converter como con clone) entro en la Consola del VCenter y borro el archivo 70-persistent-net.rules en /etc/udev/rules.d, arranco la VM y ya me coge la IP correcta.
Sin embargo la BD no me inicia. Logro entrar vía web en la configuración del Appliance. Veo todo bien, con la única diferencia de que en la base de datos (enbedded) no pone el "esquema" y al intentar iniciarla da el error "unknown".
Alguien ha clonado el Vcenter Appliance y le ha funcionado?
Gracias y saludos.